La rotulación engloba a un sinfín de elementos y trabajos, aunque el término evoque siempre algo relacionado con los rótulos o los vinilos, los trabajos que realizamos como rotulistas son muchos y muy diversos.
Aparte de rotular todo tipo de placas, señales, paneles, metacrilatos, etc .. también tenemos la obligación -en muchos casos- de instalar dichos elementos.
Y un clásico son las naves industriales, grandes demandantes de este tipo de señalética exterior.
Rotulación y señalización de Naves Industriales
Hemos hablado varias veces de la rotulación de naves industriales, de la necesidad de fabricar e instalar grandes rótulos que sean vistos a mucha distancia.
Pero pocas veces hemos hablado de los pequeños detalles, al igual que -por ejemplo- la rotulación de parkings, las naves industriales también requieren de elementos de señalética tanto exterior como interior.
Cuando nos encontramos con naves industriales de nueva construcción tenemos que estudiar muy bien qué elementos se precisan, dónde y cómo van a ir instalados, ya que para cada elemento debemos estudiar el tipo de material.
Una vez hemos determinado los materiales y los sitios donde hay que instalarlos, el cliente debe proveernos de una mapa de planta para orientarnos sobre los lugares de instalación, no sin antes haber hecho una prospección in situ para no equivocarnos.
Si la nave industrial ya tiene su señalética y se trata simplemente de sustituir los elementos, el trabajo se simplifica mucho, obviamente.
Placas de señalización interior para naves industriales
Cuando hablamos de placas de señalización interior hablamos de un montón de elementos y materiales:
- señalética informativa
- señalética de seguridad obligatoria
- placas suspendidas
- vinilos para puertas (lavabos, oficinas, etc)
- placas / directorios, etc
Todos estos elementos, algunos obligatorios por Ley, forman parte de todo un entramado comunicativo orientado a informar tanto a trabajadores como a visitantes de todo lo que le rodea dentro de dicha nave industrial.
La instalación puede ser simple (fijación de vinilo, fijación de elementos mediante cinta doble cara o montakit, etc) o algo más complicada (instalación en altura, tornillería, etc).
Todas estas instalaciones deben ser siempre controladas y prospectadas por nuestros montadores, no solo para determinar el grado de dificultad del trabajo, sino para cumplir en todo momento la legislación sobre riesgos laborales.
Placas de señalización exterior para naves industriales
Cuando hablamos de señalización exterior empezamos a hablar normalmente de formatos grandes, y en algunos casos, muy grandes.
Los rótulos para naves industriales son un perfecto ejemplo de ello, suelen ser estructuras muy grandes, difíciles de manipular y consecuentemente difíciles también de instalar.
Tanto en interior como, por supuesto, en exterior, los medios auxiliares son determinantes: grúas, plataformas elevadoras, cestas, etc.
En este caso la utilización de dichos medios dependerá de tres factores:
- Altura de instalación
- Formato / medidas de los elementos a instalar
- Dificultad de instalación
Cuando hablamos de placas de señalización exterior estamos hablando de señalética que nos informa por ejemplo de números de almacén, muelles de carga, información relativa para los conductores de camiones que vienen a cargar o descargar, señalética de seguridad, etc.
Placas de señalización para muelles de carga
El ejemplo que ves en las fotografías corresponden a algo sencillo, laborioso por el número de placas a instalar, pero con un proceso bastante simple de fabricación, rotulación e instalación sobre fachada.
En este caso se trata de placas de dibon de 60×70 cms rotuladas con vinilo de corte e instaladas con montakit sobre cada uno de los muelles de carga de esta nave industrial situada en Parets del Vallés, Barcelona.
La complejidad de la operación simplemente viene determinada por la correcta localización de cada muelle y de la posterior instalación mediante camión con cesta elevadora.
¿Por qué un camión con cesta elevadora?
Es muy importante conocer de antemano el lugar de instalación, a veces una pequeña pendiente puede inutilizar una plataforma elevadora eléctrica, por ejemplo.
La cesta diésel es demasiado incómoda para andar maniobrando entre muelles, así que la opción -en este caso- más acertada fue la del camión cesta, mucho más ágil y manipulable que el resto de opciones.
Todo el proceso de fabricación y fijación de vinilo lo hacemos siempre en nuestro taller, entretanto con un plano detallado del lugar trazamos el plan de actuación y lo ponemos en común con los operarios que se van a desplazar, de esta forma una vez allí no hay que perder el tiempo en investigar cómo debe hacerse el trabajo.
Precio de fabricar e instalar placas de señalización para naves industriales
Para poder determinar correctamente el precio de un trabajo como este debemos tener muy claras las premisas de lo que hay que hacer:
- medidas de los elementos y tipos de material a utilizar
- unidades a fabricar e instalar
- lugar de instalación (material de la pared, altura, interior o exterior, etc)
- tipo de instalación (tornillería, fijación mediante elementos de pegado, etc)
Con estas tres premisas bien claras, podemos hacernos una idea de la envergadura del trabajo, con lo que podemos presupuestarlo de forma coherente y ajustándonos al máximo para economizar costes.
Si necesitas asesoramiento o precios sobre la fabricación e instalación de placas de señalización para naves industriales no lo dudes, llámanos o envíanos un whatsapp al (teléfono 623 031 281), te ayudaremos en todo lo posible. ¡Sin compromiso!